La autobiografía de Fidel Castro (II)

Autor: Fuentes, Norberto

Sección: BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS - BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL

La autobiografía de Fidel Castro (II)

La autobiografía de Fidel Castro (II)

30,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DESTINO
Publicación:
17/04/2007
Colección:
IMAGO MUNDI
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La segunda parte de La autobiografía de Fidel Castro contiene la etapa más apasionante de la vida de Fidel sus años de establecimiento y mantenimiento en el poder y coincide con el tiempo en que el autor ha estado más cerca del Comandante. Norberto Fuentes desvela en este libro los entresijos del gobierno cubano, todas las maniobras de Fidel Castro …

La segunda parte de La autobiografía de Fidel Castro contiene la etapa más apasionante de la vida de Fidel sus años de establecimiento y mantenimiento en el poder y coincide con el tiempo en que el autor ha estado más cerca del Comandante. Norberto Fuentes desvela en este libro los entresijos del gobierno cubano, todas las maniobras de Fidel Castro para permanecer al mando de la Revolución, el funcionamiento de los servicios secretos y las complejas relaciones internacionales de Cuba.

Leer más

Más libros de Fuentes, Norberto

Más información del libro

La autobiografía de Fidel Castro (II)

Editorial:
DESTINO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-233-3665-4
EAN:
9788423336654
Nº páginas:
0
Colección:
IMAGO MUNDI
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
227 mm
Ancho:
145 mm
Sección:
BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS
Sub-Sección:
BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL
El escritor cubano Norberto Fuentes es el protagonista de una de las biografías más singulares y trepidantes de nuestro siglo: participó en acciones combativas junto a los internacionalistas cubanos, por lo que mereció importantes condecoraciones. Como delegado de Fidel Castro recibió, en 1989, la estatuilla de la Orden de San Luis y la medalla de la Cultura Nacional. Tras contactar con el oscuro mundo de los traficantes de armas, recorrió Europa con el coronel De la Guardia, aunque al estallar el caso Ochoa/De la Guardia, ambos ejecutados, no se le permitió salir de Cuba y se le sometió a una permanente vigilancia policíaca. Llegó su captura y, finalmente, su liberación, con el apoyo de sus colegas intelectuales. En la actualidad, comparte su tiempo entre Virginia y Miami y se dedica a escribir. Entre sus obras más conocidas, destacamos una colección de cuentos que fue considerada la primera obra disidente de la literatura cubana y por la que padeció quince años de ostracismo, Condenados de Condado, y una biografía, Hemingway en Cuba. En 1999, Seix Barral publicó Dulces guerreros cubanos.

Otros libros en BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS